dc.creatorRosero Bixby, Luis
dc.creatorGrimaldo Vásquez, Carmen
dc.date.accessioned2017-05-22T20:31:44Z
dc.date.accessioned2022-10-20T00:09:32Z
dc.date.available2017-05-22T20:31:44Z
dc.date.available2022-10-20T00:09:32Z
dc.date.created2017-05-22T20:31:44Z
dc.date.issued1987-05
dc.identifier0030-0632
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/29653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4529830
dc.description.abstractSe estudia la mortalidad e incidencia del cáncer de mama y cuello útero en Costa Rica y se las compara con datos de mujeres blancas de los Estados Unidos de América. La mortalidad por cáncer de mama en Costa Rica muestra cierta tendencia a aumentar en los últimos dos decenios, en tanto que la causada por el cáncer de útero se ha reducido aproximadamente a la mitad en 15 años. El riesgo acumulado de enfermar de cáncer de mama es aproximadamente 50 % menor que en los de EUA, en tanto que el riesgo de enfermar de cáncer invasor de cuello útero es cuatro veces mayor in situ es semejante en ambos países. El Registro Nacional de Tumores de Costa Rica creado en 1977, es una fuente confiable de información sobre la incidencia de estos canceres.
dc.languagees
dc.sourceBoletín de la Oficina Sanitaria Panamericana; Volumen 102, Número 5. 1987
dc.subjectCancer
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectEpidemología
dc.subjectCancer de Cervix
dc.subjectCancer de Mama
dc.titleEpidemiología descriptiva del cáncer de mama y del cuello de útero en Costa Rica
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución