dc.contributorBogantes Ledezma, Sixto
dc.creatorBrenes Meléndez, María Gabriela
dc.date.accessioned2020-01-09T19:47:21Z
dc.date.accessioned2022-10-20T00:08:25Z
dc.date.available2020-01-09T19:47:21Z
dc.date.available2022-10-20T00:08:25Z
dc.date.created2020-01-09T19:47:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/80236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4529539
dc.description.abstractLa epilepsia es un grupo de patologías cerebrales caracterizadas por la predisposición a generar crisis convulsivas espontáneas recurrentes. Es uno de los trastornos más frecuentes en neurología pediátrica y su cronicidad incrementa la importancia de un manejo adecuado y oportuno. El status epiléptico es una emergencia médica que puede tener consecuencias como lesión neuronal y la alteración de las redes neuronales. Y existe hasta un 40% de los niños epilépticos que no controlan sus crisis a pesar del uso de al menos dos fármacos anticonvulsivantes a dosis terapéuticas en al menos un año, a los que se les llama epilépticos fármaco resistentes. Desde principios de los años 70, se planteó en la comunidad científica el uso de benzodiacepinas para abortar las convulsiones prolongadas, utilizando diferentes vías de administración. Para efectos del presente estudio, se analizó el uso extra hospitalario del diazepam IR en la población pediátrica con el fin de: 1) Describir la utilidad clínica de su uso extra hospitalario en la prevención de consultas por status epiléptico al servicio de emergencias. 2) Describir si hubo reducción en las complicaciones y costos asociados a status epiléptico en los pacientes con epilepsia refractaria. 3) Identificar las dificultades de comprensión en la técnica de aplicación y la aplicación propiamente dicha por los cuidadores. Se analizó la población de pacientes pediátricos con epilepsia refractaria del Hospital Nacional de Niños, que han recibido tratamiento con diazepam IR como parte de su tratamiento. Para identificar la eficacia de éste en la prevención de consultas al servicio de emergencias, sin dejar de lado los posibles efectos adversos que se podrían producir, así como su frecuencia.
dc.languagees
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, Costa Rica
dc.subjectfarmaco resistente
dc.subjectdiazepam
dc.subjectIR
dc.subjectconsultas
dc.subjectcostos
dc.titleUso del diazepam intrarectal pre hospitalario en la reducción de la duración del status epiléptico, reducción de consultas o estancia hospitalaria por estatus epiléptico en los pacientes con diagnóstico de epilepsia fármaco resistente atendidos en el servicio de neurología del Hospital Nacional de Niños “Dr Carlos Sáenz Herrera” durante el período de enero del 2010 a enero del 2018
dc.typetesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución