dc.creatorDietrich, Débora
dc.creatorSetti, Massimo
dc.creatorBaschini, Miria
dc.creatorBarbagelata, Raúl
dc.date2012-09
dc.date2012-09
dc.date2013-12-13T19:35:04Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32256
dc.identifierhttp://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Barbagelata.pdf/at_download/file
dc.descriptionLa enseñanza y el aprendizaje de la química en carreras universitarias con orientaciones no químicas se dificulta muchas veces por la falta de interés de los estudiantes hacia la disciplina. Los temas aplicados atraen la atención porque forman parte del contexto cotidiano, de estrecha relación con el entorno, en el cual quien estudia, aprende o enseña se encuentra inmersa. Un estudio aplicado a su vez otorga la posibilidad de usar activamente los conocimientos adquiridos. En este trabajo se partió de varios ecosistemas salinos naturales: Laguna Mar Chiquita, Córdoba, Laguna Epecuén, provincia Buenos Aires, y Laguna Guatraché, La Pampa, Argentina. Se tomaron muestras de depósitos salinos costeros localizados a diferentes distancias de la costa, más una muestra de agua de la laguna, a las cuales se analizó su composición química mediante difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja y análisis químicos. Esta información se aportó a estudiantes de cursos de química general universitarios quienes trabajaron aspectos teóricos, con una guía de estudio, y llevaron a cabo una serie de ensayos experimentales sencillos, que les permitieron concluir sobre los distintos ecosistemas naturales y hacer una comparación entre los mismos.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format60-68
dc.languagees
dc.relationCórdoba (Argentina)
dc.relationBuenos Aires (Argentina)
dc.relationLa Pampa (Argentina)
dc.relationIII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectCiencias de la Educación
dc.subjectCiencias Exactas
dc.subjectCiencias Naturales
dc.titleDepósitos salinos naturales como promotores en la enseñanza­-aprendizaje
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución