dc.creatorMolina, Stella Maris
dc.date2008-12
dc.date2013-12-12T20:42:20Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32183
dc.identifierhttp://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/705
dc.identifierissn:1669-6581
dc.descriptionEn el marco de una línea de investigación sobre Psicoanálisis, arte y comunicación desde 1989, que pasa por el Programa de Reconocimiento Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, contribuimos con un análisis de la evolución del tango hacia las grandes orquestas en su contexto histórico de origen, y al mismo tiempo, es un hallazgo de esos que a uno le salen al encuentro y lo hacen bailar al compás, sentado en la butaca de la sala de cine.
dc.descriptionReseña del film documental “El café de los maestros”, dirigido por Miguel Kohan en el año 2008.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationQuestión
dc.relationvol. 1, no. 20
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectComunicación
dc.titleEl documental artístico <i>El café de los maestros</i>
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución