SUSTRATOS. El medio hacia un cultivo sin suelo. Una alternativa para sustituir suelos enfermos y agotados.
dc.creator | Soto Bravo, Freddy | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T14:50:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-19T23:53:09Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T14:50:32Z | |
dc.date.available | 2022-10-19T23:53:09Z | |
dc.date.created | 2022-03-28T14:50:32Z | |
dc.date.issued | 2014-01-12 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10669/86297 | |
dc.identifier | ED-279 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4525407 | |
dc.description.abstract | En la producción en ambiente protegido, a mediano plazo el cultivo sin suelo se convierte en una necesidad, producto del agotamiento del suelo por un mal manejo nutricional y a la contaminación con fitopatógenos de suelo por la ausencia de medidas de prevención. La falta de metodologías validadas para la evaluación agronómica de sustratos limita el éxito en el cultivo sin suelo. El análisis detallado de las propiedades físicas es de vital importancia, ya que una vez establecido el cultivo es imposible modificarlas. Al contrario, las propiedades químicas y biológicas pueden ser modificadas durante el ciclo del cultivo. | |
dc.language | spa | |
dc.subject | agricultura | |
dc.subject | cultivo sin suelo | |
dc.subject | sustratos | |
dc.subject | material didáctico | |
dc.title | SUSTRATOS. El medio hacia un cultivo sin suelo. Una alternativa para sustituir suelos enfermos y agotados. | |
dc.type | documentación técnica |