dc.creatorBonatto, Adriana Virginia
dc.date2011-10
dc.date2011
dc.date2013-12-09T16:09:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31884
dc.identifierhttp://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-iii/III24Bonatto.pdf/view
dc.identifierissn:2250-4168
dc.descriptionEl objetivo de esta ponencia es realizar una lectura de la inscripción genérica de la novela de Eduardo Mendicutti bajo la premisa de dar cuenta de la singular conexión entre género y gender que en ella se lleva a cabo. Además de estar construida como novela autobiográfica con una carga importante de elementos del Bildungsroman, El palomo cojo, publicada en 1991, dialoga de una manera muy particular con la novela gótica, operación que apunta a pervertir los cánones tradicionales de los otros dos géneros involucrados. De acuerdo con nuestra lectura, el modo gótico se presenta, por un lado, como una forma literaria de traducir la atmósfera de miedo que se respiraba incluso en las familias acomodadas y afectas al régimen de Franco. Y, por otro lado, los recursos de este género apuntan a describir los procesos de asunción del protagonista de una identidad sexual no sujeta a la norma, en un contexto poco propicio para cualquier tipo de disidencia, tanto sexual como política.
dc.descriptionEl presente trabajo pertenece al volumen 3 (Literatura, arte, cine, otros medios: diálogos, cruces y convergencias) de la II Memoria del Congreso
dc.descriptionCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationII Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Diálogos transatlánticos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectLetras
dc.subjectHumanidades
dc.titleLa utilización del modo gótico en <i>El palomo cojo</i> de Eduardo Mendicutti : Memoria y registro abyecto del pasado
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución