dc.creatorAragón Vargas, Luis Fernando
dc.date.accessioned2012-11-02T16:39:27Z
dc.date.accessioned2022-10-19T23:49:23Z
dc.date.available2012-11-02T16:39:27Z
dc.date.available2022-10-19T23:49:23Z
dc.date.created2012-11-02T16:39:27Z
dc.date.issued2012-09-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4524355
dc.description.abstractEn esta ponencia se actualiza la información presentada en el VI Congreso Internacional de Nutrición, Longevidad y Calidad de Vida en São Paulo, Brasil (Aragón-Vargas, 2005, pp. 32-34) sobre la hiponatremia en atletas, tema que ha cobrado gran importancia desde finales del Siglo XX. Se presentan algunas definiciones y datos publicados sobre la inicidencia del problema en eventos deportivos. Se discute la posible etiología y se analizan algunas posibles circunstancias que se pueden asociar a la hiponatremia, según la evidencia disponible. Finalmente, se dan algunas recomendaciones prácticas para disminuir el riesgo a la vez que se logra una adecuada hidratación.
dc.languagees
dc.publisherMemoria del V Simposium Internacional de Ciencias del Deporte: de la teoría al campo de juego. Lima, Perú
dc.subjectHiponatremia
dc.subjectHidratación
dc.subjectEjercicio
dc.subjectSodio
dc.subjectHyponatremia
dc.subjectHydration
dc.subjectExercise
dc.subjectSodium
dc.title¿Deberíamos preocuparnos por la hiponatremia durante el ejercicio?
dc.typecomunicación de congreso


Este ítem pertenece a la siguiente institución