dc.creatorUreña, Eliécer
dc.date.accessioned2019-08-08T21:12:58Z
dc.date.accessioned2022-10-19T23:47:17Z
dc.date.available2019-08-08T21:12:58Z
dc.date.available2022-10-19T23:47:17Z
dc.date.created2019-08-08T21:12:58Z
dc.date.issued1997
dc.identifier1011-8516
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/78834
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4523778
dc.description.abstractDentro del creciente proceso de globalización, el sector agrícola está enfrentando una serie de retos cada vez mayores; por ello se habla de la necesidad de realizar una transformación productiva para estar en posición de competir. No obstante, parece no estar claro que aumentar la competitividad involucra, no solo, mejorar la calidad del producto final , la eficiencia de la producción y la comercialización, sino que también, estar en capacidad de adaptación ante los continuos cambios que caracterizan la actividad agropecuaria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsTodos los derechos reservados 1997
dc.sourceBoletín Técnico, Vol 30(1), pp. 85-90
dc.subjectMétodos
dc.subjectplanificación rural
dc.subjectorganización socioeconómica
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectMethods
dc.subjectrural planning
dc.subjectsocioeconomic organization
dc.subjectCosta Rica
dc.titlePropuesta metodológica de planificación participativa para organizaciones rurales de producción de Costa Rica
dc.typeotros


Este ítem pertenece a la siguiente institución