dc.contributorTapia Herrera, Andrés
dc.creatorBrenes Leñero, Eduardo
dc.date.accessioned2020-08-11T21:16:10Z
dc.date.accessioned2022-10-19T23:40:58Z
dc.date.available2020-08-11T21:16:10Z
dc.date.available2022-10-19T23:40:58Z
dc.date.created2020-08-11T21:16:10Z
dc.date.issued2020-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/81464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4521873
dc.description.abstractLa liposucción es una de las técnicas de cirugía estética más realizadas a nivel mundial. Consiste en el uso de una cánula roma conectada a un dispositivo de succión a través del cual por medio de movimientos de entrada y salida se aspira la grasa subcutánea. La lipoescultura de alta definición es el perfeccionamiento de la técnica por medio del realce de sombras y brillos que demuestran la anatomía muscular y en su evolución a la lipoescultura dinámica el resultado se adapta al movimiento natural de los compartimentos musculares. La utilización de tecnologías de energía para mejorar el tono de la piel y la emulsificación de la grasa mejoran el resultado postoperatorio y facilitan el trabajo al cirujano. Las complicaciones en la cirugía de lipoescultura pueden ser sistémicas o locales, un adecuado conocimiento de la anatomía y fisiología son fundamentales para prevenir, identificar y tratar estas complicaciones, con el objetivo de lograr la satisfacción del paciente y el mejor resultado posible. Este trabajo tratará sobre como abordar, prevenir y manejar estas complicaciones.
dc.languagees
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
dc.subjectliposucción
dc.subjectalta definición
dc.subjectlipoescultura
dc.subjectcontorno corporal
dc.subjectdefinición dinámica
dc.subjectmarcaje abdominal
dc.titleComplicaciones posteriores a lipoescultura con énfasis en liposucción dinámica y de alta definición
dc.typetesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución