dc.creatorBethencourt, Verónica
dc.date2010
dc.date2013-11-08T15:33:36Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30854
dc.identifierhttp://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion14a15/5139
dc.identifierissn:2362-3063
dc.description<i> La cambiante memoria de la dictadura.Discursos sociales y legitimidad democrática</i> de Daniel Lvovich y Jorgelina Bisquert constituye un logrado esfuerzo por poner a disposición de la comunidad un análisis de los modos en que fueron cambiando las representaciones predominantes sobre la dictadura militar y, especialmente, del terrorismo de Estado que se instaló en nuestro país entre 1976 y 1983; el texto retoma el período que va desde 1983 bajo la Presidencia de Raúl Alfonsín hasta el gobierno de Néstor Kirchner. Específicamente, los autores se concentran en las transformaciones de los discursos y prácticas estatales vinculadas al tema, por una parte, y en los cambios en el discurso de los Organismos por los Derechos Humanos, por la otra.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format180-183
dc.languagees
dc.relationClio & Asociados
dc.relationno. 14
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHistoria
dc.subjectEducación
dc.titleLvovich, Daniel y Bisquert, Jorgelina (2008): <i>La cambiante memoria de la dictadura, discursos sociales y legitimidad democrática</i> : Biblioteca Nacional / UNGS, Buenos Aires, 112 páginas
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución