dc.creatorMoreira-Mora, Tania Elena
dc.date.accessioned2019-03-22T17:39:49Z
dc.date.accessioned2022-10-19T23:02:04Z
dc.date.available2019-03-22T17:39:49Z
dc.date.available2022-10-19T23:02:04Z
dc.date.created2019-03-22T17:39:49Z
dc.date.issued2012-03
dc.identifierMoreira-Mora, T.E. (marzo 2012). Evidencias de constructo de la Prueba de Aptitud Académica del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Presentado en 1er Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional (COLMEE), Santiago, Chile.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/10453
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4514637
dc.description.abstractCon este estudio se busca obtener evidencias de la relación de cada una de las habilidades matemáticas y verbales, medidas en la prueba de aptitud académica (PAA) del Instituto del Tecnológico de Costa Rica (TEC), con su constructo de razonamiento general. De acuerdo con los resultados, las habilidades matemáticas que más explican la variancia en el constructo de PAA son razonamiento deductivo e inductivo (HM2) y la resolución de problemas (HM4), en tanto que, la comprensión de lectura en textos cortos (HV1) es el indicador verbal que más aporta al modelo que, en general, tales habilidades fueron bajas.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.source1er Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional (COLMEE)
dc.subjectValidación
dc.subjectHabilidades
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectElementos verbales
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.titleEvidencias de constructo de la Prueba de Aptitud Académica del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución