dc.contributorAraya-Leandro, Arnoldo
dc.creatorBarquero-Jiménez, José Andrés
dc.creatorHernández-Salas, Daniel
dc.creatorSalazar-Aldí, Steven
dc.date.accessioned2019-11-01T20:03:41Z
dc.date.accessioned2022-10-19T23:02:03Z
dc.date.available2019-11-01T20:03:41Z
dc.date.available2022-10-19T23:02:03Z
dc.date.created2019-11-01T20:03:41Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/10979
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4514630
dc.description.abstractEl presente trabajo de posgrado es una investigación que trata sobre la aplicación de un diagnostico financiero a la empresa JUAN VALDEZ S.A dedicada a la industria del sector cafetalero. La evaluación de esta empresa, así como entendimiento de sus cuentas financieras nos permiten evaluar su liquidez, rentabilidad, solidez y endeudamiento; razones que brindan una visión holística de la salud financiera de la empresa y reflejan la efectividad en la toma de decisiones de la administración. La información utilizada se recopilo a través de las técnicas de investigación descriptiva y exploratoria, el equipo de trabajo se dio a la tarea de obtener los estados financieros más recientes de JUAN VALDEZ S.A e incluir estos datos dentro de una plantilla de análisis de diagnóstico financiero elaborada en Microsoft Excel®. La investigación y análisis de las métricas financieras de JUAN VALDEZ S.A, genero las bases para el paso siguiente del trabajo el cual fue la realización de un modelo de diagnóstico simplificado aplicable a una empresa dedicada al sector cafetalero de Costa Rica, para esta investigación se seleccionó la empresa Café BRITT para la cual se obtuvieron estados financieros recientes. Con la finalidad de entender los procesos productivos del sector cafetalero y las realidades microeconómicas nacionales, el equipo realizo una visita a la planta productora de café CoopeDota en Tarrazú de Costa Rica, así como también a la planta de café Britt localizada en Heredia, Costa Rica. Con el respectivo análisis e interpretación de los resultados de la investigación realizada se ha llegado a una serie de conclusiones y recomendaciones encaminadas al mejoramiento de los procesos productivos y administrativos que permitan mejorar la salud financiera y la toma de decisiones en las empresas estudiadas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectEstudio financiero
dc.subjectIndustria cafetalera
dc.subjectDiseño de un modelo de diagnóstico
dc.subjectMejoramiento administrativo
dc.subjectFinancial study
dc.subjectCoffee industry
dc.subjectDesign of a diagnostic model
dc.subjectAdministrative improvement
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Business and economics
dc.titleModelo de diagnóstico financiero para empresas del sector cafetalero, caso: PROCAFECOL S.A (JUAN VALDEZ) de los años 2017 – 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución