dc.contributorMeza-Benavides, Carlos
dc.creatorValdez-Calderón, Ricardo Antonio
dc.date.accessioned2019-03-14T18:22:03Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:59:59Z
dc.date.available2019-03-14T18:22:03Z
dc.date.available2022-10-19T22:59:59Z
dc.date.created2019-03-14T18:22:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/10419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4514182
dc.description.abstractCon el fin de promover la creación de espacios carbono neutro dentro y fuera del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se resumen en este documento investigaciones sobre el protocolo de automatización KNX y otras tecnologías afines, como los sistemas BMS, que permiten añadir funcionalidades de visualización, control, ahorro y acceso a los sistemas domóticos; se analizan los impactos en el ahorro energético de un estudio y selección de cargas que minimicen la demanda eléctrica, el diseño de un sistema domótico que permita aumentar el ahorro mediante la automatización de tareas eléctricas, y el dimensionamiento del respectivo sistema fotovoltaico que permita suplir las necesidades energéticas de la Casa de Invitados VIE. Tras los análisis y pruebas respectivas se determina el ahorro que implica una selección cuidadosa de las cargas en un edificio, se estima el ahorro adicional obtenido gracias al sistema domótico y cómo impacta, en este caso concreto, en las dimensiones del sistema fotovoltaico.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectAutomatización
dc.subjectConsumo
dc.subjectEfecto invernadero
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectSistemas automatizados
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Electrical engineering, electronics and photonics::Electronics
dc.titleOptimización del consumo energético en la Casa de Investigadores VIE
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución