dc.creatorSanabria-Astua, Michael
dc.date.accessioned2019-03-07T15:39:17Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:59:32Z
dc.date.available2019-03-07T15:39:17Z
dc.date.available2022-10-19T22:59:32Z
dc.date.created2019-03-07T15:39:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/10371
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4514095
dc.description.abstractEl instituto Costarricense de Ferrocarriles es la institución gubernamental que se encarga del transporte de pasajeros y carga por medio de la vía férrea. En el año 2017, el Ing. Javier Moreira, egresado del Tecnológico de Costa Rica y el entonces Jefe del Dept. de operaciones del INCOFER se acerca a la Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial en busca de ayuda puesto se ha presentado un problema con los acoples flexibles de los vagones autopropulsados tipo Apolo FEVE 2400 que dan servicio en Costa Rica desde el año 2011. Las múltiples colisiones y descarrilamientos han provocado que estos acoples se dañaran y por ende la institución se encuentra en la necesidades de nuevas unidades para colocar en los vagones. Anteriormente se había solicitado a dos empresas locales la manufactura de prototipos pero los resultados no fueron exitosos. Cabe rescatar además, que la compra de unidades al proveedor original Hübner - Group tiene un costo muy elevado para las posibilidades de la empresa. Por esto la se desea manufacturar los acoples en el Taller del INCOFER en San José
dc.languagespa
dc.subjectFerrocarril
dc.subjectTrenes
dc.subjectTransporte de pasajeros
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Physical planning
dc.titleDiseño del sistema de interconexión entre los vagones autopropulsados de tipo Apolo FEVE 2400 para su uso en Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución