dc.contributorGonzález-Chaves Rafael
dc.creatorAngulo-Rosales, Isaac
dc.creatorCaicedo-Quesada, Beatriz
dc.creatorHerrera-Cordero, Agustín
dc.creatorVargas-Madrigal, Silvia
dc.date.accessioned2020-10-13T20:24:59Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:58:52Z
dc.date.available2020-10-13T20:24:59Z
dc.date.available2022-10-19T22:58:52Z
dc.date.created2020-10-13T20:24:59Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/12223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4513947
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolla con la finalidad de entender cuál es el nivel de efectividad de las promociones en un tema tan amplio como lo es Facebook en Costa Rica. Esta red social ha adquirido gran relevancia y popularidad entre los usuarios e importancia para otros medios de comunicación, para organizaciones, para grupos políticos y sociales. Estudios recientes nacionales e internacionales muestran que conforme transcurre el tiempo las personas pasan mayor cantidad de tiempo conectadas a internet y se dedican menos a ver televisión o a leer una revista. Esto significa que Internet y las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación muy importante donde las personas no solo se informan, sino que también comparten su forma de pensar en temas de actualidad. Internet es un espacio que permite a las personas socializar, reconectarse con viejos amigos, hacer nuevos amigos, en general interactuar. Este cambio de cultura tiene un impacto fuerte en el mercadeo, ya que internet, se ha convertido en el medio con más presencia en las generaciones jóvenes, es el único o al menos el principal canal por el que le pueden llegar a muchas personas, aprovechando que muchas de las características de los usuarios y futuros clientes se encuentran disponibles en sus perfiles de Facebook. Es así como muchas empresas costarricenses han incorporado a Facebook en su estrategia de mercadeo, ya que éste permite a las empresas interactuar con sus clientes actuales y potenciales, además sumarlo como parte de la estrategia de mercadeo les genera menor costo que otros medios.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.
dc.subjectMercadeo
dc.subjectPublicidad electrónica
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectMercadotecnia
dc.subjectPromoción de ventas
dc.subjectInvestigación de mercados
dc.titleEfectividad de las Promociones por medio de Facebook en los consumidores jóvenes con edades entre los 18 a 35 años, en el primer semestre del año 2010
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución