dc.creatorAlfaro-Barquero, Alejandra
dc.creatorChinchilla-Brenes, Sonia
dc.date.accessioned2019-04-02T14:02:16Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:58:07Z
dc.date.available2019-04-02T14:02:16Z
dc.date.available2022-10-19T22:58:07Z
dc.date.created2019-04-02T14:02:16Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifierAlfaro-Barquero, A. y Chinchilla-Brenes, S. (diciembre, 2016). Diseño de una prueba vocacional para estudiantes de las Ingenierías en Construcción, Diseño Industrial y Producción Industrial en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Ponencia presentada en el V Encuentro sobre didáctica de la estadística, la probabilidad y el análisis de datos, Cartago, Costa Rica
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/10476
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4513773
dc.description.abstractEn el campo de la orientación vocacional existen pocos instrumentos enfocados en el área de ingeniería, por tal razón, esta investigación se desarrolló en el 2014 con el objetivo de construir una prueba sobre perfiles vocacionales para tres carreras de ingeniería del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), con base en una muestra de 496 estudiantes y 10 docentes de Electrónica, Computación y Mantenimiento Industrial. En concordancia con tal propósito, la investigación se realizó en tres fases. En la primera de ellas se aplicó un cuestionario para obtener información sobre el perfil vocacional de las carreras, la cual fue sintetizada para su posterior revisión con expertos. A partir de los perfiles elaborados, se construyeron los ítems incluidos en la versión preliminar de la “Prueba de tareas, intereses y habilidades en el área de ingeniería, en el ITCR”, la que se aplicó en la segunda fase en conjunto con las escalas de habilidades e intereses del test Self-Directed Search, de Holland. En la fase final, luego de realizar los análisis psicométricos (estadísticas descriptivas, análisis de confiabilidad y discriminación por ítems, así como análisis factoriales exploratorios y confirmatorios), se aplicó la versión revisada de dicha prueba y se seleccionaron los ítems más adecuados para integrar la versión final. Los resultados mostraron evidencias de validez y confiabilidad en la mayoría de las escalas y mejores indicadores psicométricos que las pruebas de Holland.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceV Encuentro sobre didáctica de la estadística, la probabilidad y el análisis de datos
dc.subjectIntereses vocaionales
dc.subjectTareas vocacionales
dc.subjectHabilidades
dc.subjectIngenierías
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectSatisfacción vocacional
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.titleDiseño de una prueba vocacional para estudiantes de las Ingenierías en Construcción, Diseño Industrial y Producción Industrial en el Instituto Tecnológico de Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución