dc.creator | Salas-Santamaría, Sharon Sofía | |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T13:47:35Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-19T22:58:04Z | |
dc.date.available | 2021-05-26T13:47:35Z | |
dc.date.available | 2022-10-19T22:58:04Z | |
dc.date.created | 2021-05-26T13:47:35Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/2238/12464 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4513767 | |
dc.description.abstract | Gracias la actividadad volcánica del volcán Arenal, La Fortuna desarrolló un turismo consolidado. No obstante, esta comunidad aparte cuenta con gran cantidad de asentamientos rurales debido a su alta vocación agrícola, así que desde los últimos 10 años han ido desarrollándose proyectos de turismo rural. En el presente proyecto se responde a la necesidad de conocer la oferta de estos proyectos al público en general y de analizar cómo actúan y se operan estos establecimientos de turismo rural. Esta investigación contempló visitas de campo y aplicación de un instrumento para recaudar información cuya finalidad fue elaborar un inventario en el cual se identifiquen y se describan las actividades turísticas que ofrecen los proyectos de turismo rural y turismo alternativo en el área de La Fortuna de San Carlos. Donde el total de proyectos inventariados fue de 40 proyectos, la muestra estaba conformada por 6 de los proyectos inventariados. Los datos revelaron que el 100% de los proyectos de la muestras eran familiares y tenían en promedio 6.3 años de existencia, además el 48% de los proyectos operaban con mano de obra femenina y en promedio contrataban 4.6 mujeres por proyecto, aparte un 67% de los proyectos contaban con colaboración de adultos mayores y el 100% contaban con políticas de ahorro energético, uso del recurso hídrico responsablemente y están interesados en optar por el Certificado de Sostenibilidad Turística o por el galardón de la Bandera Azul Ecológica. Por último, el 100% ofrecían tarifas económicamente accesibles en comparación a otras actividades turísticas. Lo que concluye que los proyectos visitados están cumpliendo con los 3 ejes de la sostenibilidad, ayudando a la iniciativa del país de ser carbono neutral en el año 2021. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | |
dc.subject | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Landscape planning::Nature conservation and landscape management | |
dc.subject | Proyectos | |
dc.subject | Turismo | |
dc.subject | Documentación | |
dc.subject | Proyectos de desarrollo rural | |
dc.subject | Industria turística | |
dc.subject | Análisis de datos | |
dc.subject | Economía ambiental | |
dc.subject | Sostenibilidad ambiental | |
dc.subject | Projects | |
dc.subject | Tourism | |
dc.subject | Documentation | |
dc.subject | Rural development projects | |
dc.subject | Tourist industry | |
dc.subject | Analysis of data | |
dc.subject | Environmental economics | |
dc.subject | Environmental sustainability | |
dc.title | Inventario de actividades realizadas en proyectos de turismo rural en la Zona de la Fortuna de San Carlos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |