dc.contributorMSc. Lourdes Medina Escobar
dc.creatorCampos-Barquero, Melissa
dc.creatorFernández-Romero, María José
dc.date.accessioned2019-03-04T17:33:14Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:56:25Z
dc.date.available2019-03-04T17:33:14Z
dc.date.available2022-10-19T22:56:25Z
dc.date.created2019-03-04T17:33:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/10369
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4513437
dc.description.abstractUna de las causas que mayormente contribuye a problemas de salud, es el riesgo biológico, especialmente en el sector de atención de la salud, teniendo en consideración que este personal se encuentra en continuo contacto con los pacientes; de la misma forma el personal de conserjería, ya que el manejo y recolección de materiales infectocontagiosos debe ser realizado por éstos. Actualmente ninguno de los procedimientos de trabajo que representa riesgo biológico se cumple a cabalidad por parte de los funcionarios anteriormente mencionados, además, existen riesgos extremos en distintas tareas que no se realizan de la manera idónea. Otro aspecto para tomar en cuenta es que la limpieza y ventilación es insuficiente en el Salón de Medicina Interna de Mujeres y el Centro de Acopio, lo cual podría estar relacionado con la cantidad de microorganismos hallados en superficies, manos y aire. A partir de los resultados, se realizó un Programa para reducir la exposición ocupacional a riesgo biológico en el personal de enfermería del Salón de Medicina Interna de Mujeres y centro de acopio del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez. Este contemplará capacitación y concientización del personal en cuanto a riesgos biológicos relacionados a prácticas de trabajo, plan de limpieza periódico, propuesta de sustitución de equipos y plan de medición de agentes biológicos, así como controles ingenieriles en cuanto al sistema de ventilación mecanizado.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectRiesgos
dc.subjectDesechos
dc.subjectInfectocontagioso
dc.subjectEnfermería
dc.subjectHospitales
dc.subjectResearch Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Occupational medicine
dc.titlePrograma para reducir la exposición ocupacional a riesgo biológico en el personal de enfermería del Salón de Medicina Interna de Mujeres y centro de acopio del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución