dc.creatorGarcía-Ramírez, Ronny
dc.creatorChacón-Rodríguez, Alfonso
dc.creatorMolina-Robles, Roberto Carlos
dc.creatorRímolo-Donadio, Renato
dc.date.accessioned2020-10-07T20:33:22Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:53:11Z
dc.date.available2020-10-07T20:33:22Z
dc.date.available2022-10-19T22:53:11Z
dc.date.created2020-10-07T20:33:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/12216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4512769
dc.description.abstractLos dispositivos médicos implantables (IMDs) son sistemas críticos para la seguridad con requerimientos de potencia muy bajos, los cuales se utilizan para el tratamiento a largo plazo de diferentes condiciones médicas. IMDs utilizan un número de componentes cada vez más elevado (sensores, actuadores, procesadores, bloques de memoria), que tienen que comunicarse entre ellos en un Sistema en Chip (SoC). En este proyecto, diferentes tipos de interconexiones (punto a punto, bus, red en chip) fueron evaluadas considerando su tolerancia a fallas, consumo de potencia y capacidades de comunicación. Como parte de los productos se desarrolló una base de datos escalable sobre sistemas médicos implantables reportados en la literatura hasta el año 2018, con el fin de conocer el estado del arte y las tendencias sobre la incorporación de sistemas electrónicos en este tipo de solución. Basado en este estudio inicial, se procedió a proponer un marco de trabajo de evaluación de interconexiones, el que incorpora un generador de topologías y el flujo de diseño para evaluar estas topologías en términos de potencia y tolerancia a fallas a nivel de simulación, junto con la propuesta de una métrica para comparar diferentes arquitecturas a nivel de pre-síntesis (previo a la consolidación del diseño). Por último, un diseño e implementación a nivel de circuito integrado (IC) de una solución de interconexiones ajustada a IMDs se incorporó en el diseño de un microprocesador a la medida. Este proyecto se desarrolló en el marco de la cooperación con el Centro Médico Erasmus (Erasmus MC) en los Países Bajos y la Universidad Católica del Uruguay.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectCircuitos integrados
dc.subjectDispositivos médicos implantables
dc.subjectInterconexiones
dc.subjectRedes en chip
dc.subjectSistemas médicos
dc.subjectSistemas electrónicos
dc.subjectPotencia
dc.subjectTolerancia a fallas
dc.subjectSimulación
dc.subjectIntegrated circuits
dc.subjectImplantable medical devices
dc.subjectInterconnections
dc.subjectNetworking-on-chip
dc.subjectMedical systems
dc.subjectElectronic systems
dc.subjectFault tolerance
dc.subjectSimulation
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Electrical engineering, electronics and photonics
dc.titleCircuitos e interconexiones tolerantes a fallas para dispositivos biomédicos implantables. Documento 1
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución