dc.creatorMargni, Ricardo A.
dc.date1998
dc.date2013-10-31T15:26:41Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30601
dc.identifierissn:0327-8093
dc.descriptionNosotros y todos los vertebrados, vivimos rodeados de microorganismos patógenos que nos agreden permanentemente. No obstante ello normalmente no nos enfermamos porque disponemos de diferentes mecanismos para lucha contra esa agresión siendo uno de los más importantes el de la defensa inmune, el que, a diferencia de los otros, es específico para el agente agresor. Participan en el mismo cé­lula, -los linfocitos T-, que a través de receptores de membrana interactúan con los antígenos promoviendo su destrucción y eliminación, y los anticuerpos, - secretados por linfocitos B-, moléculas proteicas pertenecientes a la Familia de las inmunoglobulinas (Ig), de las que existen diferentes clases (cinco en el hombre).
dc.descriptionTrabajo galardonado con el Premio "Fundación Alfredo Manzullo", versión 1997
dc.descriptionAcademia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV)
dc.formatapplication/pdf
dc.format12-22
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectCiencias Naturales
dc.titleLos anticuerpos asimétricos : Estructura y función
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución