dc.contributorCéspedes-Obando, Francisco
dc.creatorVillalobos-Pérez, Marcela
dc.date.accessioned2021-05-14T20:23:20Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:50:54Z
dc.date.available2021-05-14T20:23:20Z
dc.date.available2022-10-19T22:50:54Z
dc.date.created2021-05-14T20:23:20Z
dc.date.issued2021-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/12437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4512278
dc.description.abstractEste documento propone una metodología para elaborar planes de mejora dirigida a 10 hoteles que participaron en el proyecto ISOluciona con el objetivo de brindarles una herramienta que permita una mejor comprensión y aplicación de los planes de mejora en estas empresas. El conjunto de métodos se elaboró a partir de un análisis de los resultados de una evaluación previa aplicada a los 10 hoteles que permitió conocer los aspectos por solventar, seguido por una comparación de cuatro modelos de evaluación que reveló que a pesar de que comparten etapas similares, ninguno detalla o presenta ejemplos prácticos de cómo implementar las acciones propuestas. Finalmente se diseñó una serie de pasos construidos a partir de esa comparación y análisis que dan como resultado una metodología que incluye una interpretación de las cláusulas o requisitos por mejorar un ejemplo para facilitar el entendimiento de las mismas, un apartado que incluye “el cómo” desarrollar las medidas correctivas y un ejercicio práctico al final del documento para que los usuarios puedan repasar la teoría presentada.
dc.description.abstractThis document proposes a methodology to develop improvement plans aimed at 10 hotels that participated in the ISOluciona project with the aim of providing them with a tool that allows a better understanding and application of the improvement plans in these companies. The set of methods was elaborated from an analysis of the results of a previous evaluation applied to the 10 hotels that allowed to know the aspects to be solved, followed by a comparison of four evaluation models that revealed that despite sharing similar stages, none details or presents practical examples of how to implement the proposed actions. Finally, a series of steps built from that comparison and analysis were designed that result in a methodology that includes an interpretation of the clauses or requirements to improve an example to facilitate the understanding of them, a section that includes "how" develop corrective measures and a practical exercise at the end of the document so that users can review the theory presented.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.subjectPlanificación
dc.subjectAnálisis de resultados
dc.subjectServicios
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectCalidad
dc.subjectTurismo
dc.subjectResults analysis
dc.subjectPlanning
dc.subjectQuality
dc.subjectServices
dc.subjectTourism
dc.subjectOrganizational culture
dc.titlePropuesta metodológica para la elaboración de un plan de mejora continua dirigido a los diez hoteles seleccionados en el proyecto : modelo para la evaluación de la competitividad en empresas de hospedaje de la Región Huetar Norte, que cuentan con el Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), basado en la norma ISO 9001:2015 y 14001:2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución