dc.contributorGarro-Martínez, Víctor
dc.creatorLópez-Barquero, José Pablo
dc.creatorMasis-Mata, Jeison
dc.creatorMéndez-Hernández, Dahianna
dc.creatorMeza-Schmidt, Alexander
dc.creatorRodríguez-Pérez, Joseph
dc.creatorVargas-Monestel, Adriana
dc.date.accessioned2020-04-14T15:52:56Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:50:09Z
dc.date.available2020-04-14T15:52:56Z
dc.date.available2022-10-19T22:50:09Z
dc.date.created2020-04-14T15:52:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/11316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4512114
dc.description.abstractMuestra cuáles son los impactos que conlleva la modificación del Reglamento para las Operaciones Cambiarias de Contado en la situación económica y financiera del Sistema Bancario de Costa Rica. Se llevó a cabo una investigación mixta, que permite indagar sobre las posibles consecuencias del cambio normativo en la realidad del sistema financiero bancario, la investigación se desarrolla bajo un diseño exploratorio secuencial que implica la etapa inicial de recolección y análisis de datos cualitativos, seguida de la recolección y estudio de datos cuantitativos. Los métodos de recolección fueron la encuesta a panel especializado, se aplicó una muestra de tipo no probabilística, bajo una selección por conveniencia. Los sujetos de Información son los colaboradores de las distintas entidades utilizando la encuesta como instrumento de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.
dc.subjectMercado financiero
dc.subjectPolítica monetaria
dc.subjectPolítica cambiaria
dc.subjectFinanzas
dc.subjectMoneda
dc.titlePerspectivas e implicaciones de la nueva normativa sobre operaciones cambiarias de contado para el Sistema Bancario Nacional
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución