dc.contributorElizondo-Castillo Alejandro
dc.creatorDíaz-Valverde, Alonso
dc.creatorGarita-Gómez, Wilson
dc.creatorSolano-Quirós, Kattya
dc.date.accessioned2020-10-13T20:26:47Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:47:45Z
dc.date.available2020-10-13T20:26:47Z
dc.date.available2022-10-19T22:47:45Z
dc.date.created2020-10-13T20:26:47Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/12224
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4511579
dc.description.abstractLa presente investigación obedece a la necesidad de determinar si existen diferencias de supervisión y regulación entre las superintendencias, las cuales permitan resultados exitosos o no, es decir, como supervisor o regulador, la función de las superintendencias debe ir enfocada a brindar transparencia y confianza al sistema financiero nacional. Las superintendencias son las instituciones encargadas en el país de llevar a cabo la función de supervisión y regulación del mercado financiero. Su labor primordial es darle transparencia y solidez a los mercados que regulan, sin embargo, han existido a lo largo de la historia, intervenciones y/o cierres que han puesto en peligro la estabilidad del sistema financiero. En Costa Rica el órgano de apoyo a las superintendencias en la regulación y supervisión es el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), las superintendencias, (SUGEF, SUGEVAL, SUPEN, SUGESE) funcionan bajo la dirección de dicho organismo, esto según la ley 7732 y 865 En Costa Rica se aplica el modelo de supervisión especializado, lo que produce un mayor conocimiento sobre el funcionamiento y los intermediarios del segmento. Sin embargo, este modelo presenta desventajas si no existe claridad en los límites y alcances de las superintendencias. Las tres superintendencias presentan reglamentos en común dictados por el CONASSIF, en los temas de gobierno corporativo, auditores externos aplicable a los sujetos fiscalizados y normativa contable.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.
dc.subjectFinanzas
dc.subjectControl financiero
dc.subjectBanca
dc.subjectPensiones
dc.subjectValores
dc.subjectSuperintendencia General de Entidades Financieras
dc.subjectMercado de valores
dc.subjectSUGEF
dc.subjectSUGEVAL
dc.subjectSUPEN
dc.subjectConsejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero
dc.subjectCONASSIF
dc.subjectSupervisión
dc.subjectRegulación
dc.subjectSistema financiero
dc.titleEvaluación de la superintendencias de Costa Rica, para los sectores, financieros, valores y pensiones
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución