dc.contributorEduardo Sossa Mora
dc.creatorCamacho-Duarte, Miguel
dc.creatorGómez-Valverde, Geiner
dc.creatorSalas-Ramírez, José Pablo
dc.creatorVillavicencio-Robles, Liliana
dc.date.accessioned2019-12-05T15:21:44Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:47:04Z
dc.date.available2019-12-05T15:21:44Z
dc.date.available2022-10-19T22:47:04Z
dc.date.created2019-12-05T15:21:44Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/11110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4511432
dc.description.abstractEl SEVRI nace como una medida de la Contraloría General de la República para la fiscalización y control de los objetivos institucionales de las empresas públicas y está basado en la filosofía de la administración por riesgos. Dicha Filosofía es aplicada en otros países como una medida de control a raíz del descubrimiento de algunos casos de fraudes en los que se vieron afectados empresas privadas, Instituciones públicas y público en general. El SEVRI, además de ser un componente en el control Interno de las instituciones públicas, facilita la gestión en los procesos, colaborando en la identificación de las áreas críticas, en la toma de decisiones y en la asignación de recursos. En el proceso de implementación y desarrollo del sistema, el compromiso de cada colaborador de la institución es importante, así como la constante capacitación. Además del respaldo de la administración superior, se considera que los pilares del éxito para el correcto funcionamiento del SEVRI son el diseño de una estructura adecuada y suficiente con personal especializado, y el cumplimiento a cabalidad de la metodología propuesta para su implementación y desarrollo. Por último, se puede concluir que el SEVRI es un sistema que necesita retroalimentación constante para alcanzar madurez en su desarrollo, así como una conciencia de control por parte de los funcionarios públicos.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica.
dc.subjectControl interno
dc.subjectRiesgos administrativos
dc.subjectSector público
dc.subjectAuditoría
dc.titleSistema específico de valoración de riesgo institucional (Sevri) y sus aplicaciones en el sector público costarricense
dc.typelicentiateThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución