dc.creatorSegura, Ramiro
dc.date2006-12
dc.date2013-10-24T16:30:31Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30326
dc.identifierhttp://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/309
dc.identifierissn:1669-6581
dc.descriptionEl presente artículo indaga la ciudad desde los miedos, como vía para conocer los modos de experimentar el espacio urbano. Se identifican espacios, tiempos y rostros del miedo y las territorializaciones a las que tales representaciones dan lugar. Se concluye que, más allá de sus efectos (estigmatización, segregación espacial, etc.), la territorialización del miedo aparece como un artilugio insuficiente: la vida urbana pone en contacto lo que tales territorializaciones distribuyen y separan, emergiendo paradójicamente el miedo y la incertidumbre que aquellas tenían por finalidad abolir o al menos mantener a distancia.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationQuestión
dc.relationvol. 1, no 12
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectComunicación
dc.titleTerritorio del miedo en el espacio urbano de la ciudad de La Plata: Efectos y ambivalencias
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución