dc.contributorBelinche, Daniel
dc.creatorBongiorno, Luciano Fermín
dc.date2012-12-19
dc.date2012
dc.date2013-10-16T12:36:32Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30102
dc.descriptionEl objetivo primordial de este trabajo es indagar en la noción de auto-acompañamiento musical (A-A) entendido como una propuesta estética. Este tipo de ejecución pareciera desarrollarse sólo en la música popular. De lo cual podemos desprender, entonces, que se trataría de un rasgo distintivo (no excluyente) de la misma. Además, la investigación indagará en las causas que apartaron al auto-acompañamiento de la producción musical culta y de las instituciones musicales académicas. Se reflexionará, también, acerca de las capacidades o virtuosismos alternativos propios de las ejecuciones auto-acompañadas, entendiéndolos como aspectos fundamentales -a pesar de haber sido históricamente excluidos o minimizados por las instituciones musicales tradicionales- a la hora de intentar comprender dichas propuestas.
dc.descriptionFacultad de Bellas Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectMúsica
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectauto-acompañamiento
dc.subjectvirtuosismo alternativo
dc.subjectmúsica popular
dc.subjectrasgo identitario
dc.titleReflexiones acerca de la idea de auto-acompañamiento en la música popular
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución