dc.creatorDomínguez Vaselli, Pablo
dc.date2012-12
dc.date2013-10-11
dc.date2013-10-11T19:14:06Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30034
dc.identifierhttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/DominguezVaselli.pdf/view?searchterm=None
dc.identifierissn:2050-8465
dc.descriptionHacia 1960, partiendo de la sociometría, surge la teoría de redes sociales. Entraría al mainstream sociológico tras el trabajo de Granovetter sobre La fuerza de los lazos débiles. Allí expone la hipótesis de que conocidos y contactos son más relevantes para la integración social que los lazos fuertes (amigos cercanos, familia) y celebra el pasaje de la gemeinschaft a la gessellschaft. Mostraremos, en primer lugar, que supone a la disonancia cognitiva (la necesidad de equilibrar cogniciones afectivamente, pilar psicológico de su modelo) como aproblemática - cuando existe extensa bibliografía sobre sus implicancias psicopatológicas desvinculantes. Por su parte, el paradigma de redes crece revolucionariamente esta década ante la capacidad de análisis de grandes redes. Surgirán las redes de vinculación preferencial (donde los individuos establecen lazos preferentemente con los más vinculados \los ricos se hacen más ricos", asimilable a una maximización de lazos débiles) y redes dotadas de estructura comunitaria (compuestas por grupos altamente cohesos) como casos opuestos. Recientemente se descubre que muchas redes de distintos ordenes (sociales, naturales) muestran ambas estructuras. Sostendremos, en segundo lugar, que la integración social se optimiza incorporando una estructura comunitaria. Por tanto, la gemeinschaft posee propiedades integrativas empíricamente constatables de estabilización afectiva y estabilización de la red, que exceden al modelo de lazos débiles.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. "Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales" (La Plata)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectSociología
dc.titleComunidad y cantidad : Función de la gemeinschaft en la integración de redes complejas
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución