dc.creatorSolano Muñoz, Edgar
dc.date.accessioned2021-07-20T01:56:29Z
dc.date.available2021-07-20T01:56:29Z
dc.date.created2021-07-20T01:56:29Z
dc.date.issued1994-01-01
dc.identifier1012-9790
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3428
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/20640
dc.description.abstractExpone la relación del Clero Diocesano una vez emitida la legislación anti-clerical de 1884 y su impacto sobre el quehacer del clero costarricense, empezando por la manifestación del Cabildo Eclesiástico y llegando hasta las expresiones regionales de la clerecía. Aborda el problema de las finanzas eclesiásticas y su evolución antes y después de las leyes anti-clericales de 1884 y enfatiza en la ley de la secularización de los cementerios, la prohibición de celebraciones religiosas fuera de los templos y el análisis de las finanzas eclesiásticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceRevista de Historia no.29 enero-junio 63-88 1994
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectCLERO
dc.subjectHISTORIOGRAFÍA
dc.subjectIGLESIA CATÓLICA
dc.subjectADMINISTRACIÓN ECLESIÁSTICA
dc.subjectCLERGY
dc.subjectHISTORIOGRAPHY
dc.subjectCATHOLIC CHURCH
dc.subjectECCLESIASTICAL ADMINISTRATION
dc.titleEntre lo simbólico y lo real: las leyes anticlericales de 1884 en Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501


Este ítem pertenece a la siguiente institución