dc.creatorSegura Céspedes, Carlos Esteban
dc.date.accessioned2020-02-10T16:33:45Z
dc.date.accessioned2022-10-19T20:46:47Z
dc.date.available2020-02-10T16:33:45Z
dc.date.available2022-10-19T20:46:47Z
dc.date.created2020-02-10T16:33:45Z
dc.date.issued2004
dc.identifierSegura Céspedes. C. E. (2004). Módulo de capacitación integral preparación física el camino para mejorar la calidad de vida. (Tesis no publicada). Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/17201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4505913
dc.description.abstractProporciona los principios didácticos y metodológicos de la enseñanza de la preparación física y de estilos de vida saludables, a las personas que trabajan en el fútbol aficionado y afines, para lo cual elabora una guía didáctica que facilite la capacitación, la cual desarrolla en un grupo de 107 sujetos participantes (99 hombres y 8 mujeres) entre las edades de 20-50 años. La modalidad empleada fue teórico-práctico. Describe la metodología utilizada en la capacitación y señala los procedimientos que siguió.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectFÚTBOL
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICA
dc.subjectCAPACITACIÓN
dc.subjectENSEÑANZA
dc.titleMódulo de capacitación integral preparación física el camino para mejorar la calidad de vida
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f


Este ítem pertenece a la siguiente institución