dc.creatorGómez Torres, Juan Rafael
dc.date.accessioned2021-05-31T22:17:37Z
dc.date.accessioned2022-10-19T20:43:59Z
dc.date.available2021-05-31T22:17:37Z
dc.date.available2022-10-19T20:43:59Z
dc.date.created2021-05-31T22:17:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/19840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4504841
dc.description.abstractEn momentos históricos donde todo cambia, nos peguntamos si los cambios de la globalización capitalista -disparada por una tecnociencia instrumentalizada que poco o nada analiza sus consecuencias-, nos están cambiando. Esculcar esa problemática no es fácil pues la naturalización de los cambios se va dando lentamente dejándonos seducir por los significados conocidos que ya no dan cuanta de los cambios vertiginosos de nuestro tiempo
dc.languagespa
dc.publisherCongreso nacional de profesores de francés
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectPEDAGOGÍA CRÍTICA
dc.subjectPEDAGOGÍA
dc.subjectINVESTIGACIÓN EDUCACIONAL
dc.subjectFORMACIÓN DE DOCENTES
dc.titlePedagogía y responsabilidad social docente
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544


Este ítem pertenece a la siguiente institución