dc.contributorTinetti, Fernando Gustavo
dc.creatorMore, Andrés
dc.date2013-09-23
dc.date2013-10-07
dc.date2013-10-07T12:29:14Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29858
dc.descriptionEste documento describe una investigación realizada como trabajo final para la Especialización en Computo de Altas Prestaciones dictada en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. El tema de investigación consiste en métodos y herramientas para el análisis del comportamiento de aplicaciones de alto rendimiento. Este trabajo contribuye con un resumen de la teoría de análisis de rendimiento más una descripción de las herramientas de soporte disponibles en el momento. Se propone también un proceso para analizar el rendimiento, ejemplificando su aplicación a un conjunto de núcleos de cómputo no triviales. Luego de la introducción de terminología y bases teóricas del análisis cuantitativo de rendimiento, se detalla la experiencia de utilizar herramientas para conocer donde se deberían localizar los esfuerzos de optimización. Este trabajo resume la experiencia que debe atravesar cualquier investigador en busca de las diferentes alternativas para el análisis de rendimiento; incluyendo la selección de herramientas de soporte y la definición de un procedimiento sistemático de optimización.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectInformática
dc.subjectaplicaciones de alto rendimiento
dc.subjectSoftware
dc.subjectPerformance
dc.subjectanálisis de rendimiento
dc.subjectOptimization
dc.subjectLinpack
dc.subjectSTREAM
dc.subjectIntel MPI Benchmarks
dc.subjectHPC Challenge
dc.titleHerramientas para el soporte de análisis de rendimiento
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución