dc.creatorFandiño, Laura
dc.date2012-05
dc.date2013-09-30
dc.date2013-09-30T13:22:08Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29759
dc.identifierhttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Fandino-%20Laura.pdf
dc.descriptionLa obra de Roberto Bolaño ilumina diversas fronteras –territoriales, culturales, literarias, de género, éticas, entre otras- a partir de las cuales vehiculiza una rigurosa crítica al paradigma moderno sobre el que sostenía discursivamente el afán de progreso, humanizador e integrador, cuando en realidad promovía exterminios, borramientos y silencios con respecto a lo no era pasible de ser asimilado en una homogeneización tranquilizadora. Inserta en esta problemática y valiéndome de aportes diversos provenientes de la reflexión teórica y crítica de la literatura (Bajtín, 1986) y de la cultura (Mignolo, 2003, Waldman, 2009, entre otros), propongo un recorrido por algunas representaciones de la frontera en las novelas <i>Estrella distante</i> (1996) y <i>Nocturno de Chile</i> (2000) de Roberto Bolaño que atienden a la elaboración artística de las zonas de contacto en la cultura chilena en la que interactúan personajes que plasman la tensión entre conciencias sociales y culturales diversas así como entre horizontes éticos. Los segmentos en cuyo análisis nos detendremos tornan visible y cuestionan el resultado -y la permanencia- de los procesos históricos, interdictos de la discursividad oficial, que allanaron el camino a la violencia.
dc.descriptionMesa: Roberto Bolaño Coordina: María Eugenia Fernández
dc.descriptionCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectLetras
dc.titleFronteras éticas, fronteras culturales en la narrativa de Roberto Bolaño
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución