dc.creatorNúñez Aguilar, David
dc.date.accessioned2014-05-05T15:36:52Z
dc.date.accessioned2015-06-10T23:14:15Z
dc.date.accessioned2015-07-29T14:48:05Z
dc.date.accessioned2022-10-19T20:37:51Z
dc.date.available2014-05-05T15:36:52Z
dc.date.available2015-06-10T23:14:15Z
dc.date.available2015-07-29T14:48:05Z
dc.date.available2022-10-19T20:37:51Z
dc.date.created2014-05-05T15:36:52Z
dc.date.created2015-06-10T23:14:15Z
dc.date.created2015-07-29T14:48:05Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/11360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4502432
dc.description.abstractPrueba si el tratamiento denominado baile terapéutico el cual se trabajó con dos diferentes intensidades y dieta normo calórica, influían de forma positiva en las variables dependientes como la composición corporal, resistencia cardiovascular, perfil de lípidos y glucemia. Se estudiaron 29 mujeres adultas, a las cuales se les aplicó tres mediciones, donde se les midió el perfil de lípidos y glucemia, composición corporal, resistencia cardiovascular, las mediciones fueron distribuidas una al inicio, una a la mitad del tratamiento (tres meses) y otra al finalizar el tratamiento (seis meses). Se concluye que en la investigación utilizando el baile terapéutico con ritmos latinos y dieta normo calórica, logra mejorar las variables dependientes de composición corporal, resistencia cardiovascular, perfil de lípidos, se pudo notar que es más importante el trabajo de moderada intensidad que el de alta intensidad, sin embargo es de suma importancia combinar las intensidades para lograr romper la homeóstasis y buscar mejores beneficios de los tratados.
dc.languagees
dc.relationTESIS 7770
dc.subjectDANZA
dc.subjectTERAPEUTICA RECREATIVA
dc.subjectMUJERES
dc.subjectRIESGO
dc.subjectCORAZON
dc.subjectCIRCULACION SANGUINEA
dc.titleComparación de dos intervenciones de baile terapéutico a diferentes intensidades, su efecto sobre el perfil lipídico y variables fisiológicos de mujeres con diversos factores de riesgo cardiovascular.
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843


Este ítem pertenece a la siguiente institución