Social order, subjectivity and collective action. Notes for the study of the social movements

dc.creatorRetamozo, Martín
dc.date2009
dc.date2013-09-16T14:21:36Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29443
dc.identifierhttp://atheneadigital.net/article/view/560
dc.identifierissn:1578-8946
dc.descriptionEl artículo presenta la categoría de subjetividad colectiva como herramienta para indagar en la constitución de los movimientos sociales. La concepción de subjetividad como un proceso de articulación de sentidos frente situaciones específicas nos conduce a plantear una serie de asuntos ligados a su lógica de conformación y su funcionamiento como una instancia de mediación entre la estructuración del orden social y la acción colectiva. El artículo explora, además, algunos campos que se vinculan a la subjetividad y que sirven para una investigación de los movimientos que disputan la conformación del oren social, tales como la voluntad colectiva, los proyectos, los imaginarios y las demandas sociales.
dc.descriptionThis article uses the concept of subjectivity to illuminate the study of social movements. Subjectivity can be seen as a mediator between social sructure and collective action. The article explores how the concept of subjectivity can be useful in the study of those social movements that question the established social order.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format95-123
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectSociología
dc.subjectmovimiento social
dc.titleOrden social, subjetividad y acción colectiva : Notas para el estudio de los movimientos sociales
dc.titleSocial order, subjectivity and collective action. Notes for the study of the social movements
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución