Kooauau

dc.creatorFerghus, Hemi "Jim"
dc.date2013-08-15T15:06:29Z
dc.date1986
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/28937
dc.descriptionAerófono de uso exclusivamente masculino en contexto de acompañamiento de grupos vocales pertenecientes al grupo étnico maorí (Nueva Zelanda).
dc.description1) Procedencia: Nueva Zelanda. 2) Estado de conservación: No presenta fallas. 3) Uso (Características performáticas): El instrumento pertenece al grupo étnico maorí. Se coloca oblicuamente delante de la boca para que el soplo choque contra uno de los bordes, mientras los dedos de la mano derecha obturan y/o digitan los orificios. Es de uso exclusivamente masculino en acompañamiento de grupos vocales. Su funcionalidad se relaciona con el llamado del hombre a sus amantes mujeres. 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc): Fue construido por Hemi “Jim” Ferghus (NZ) y donado por el Sr. Mauri Tirikatene en 1986 quien expuso de modo oral la información aquí recogida al Lic. Carlos Rausa (a cargo del área de organología del museo en ese momento). 5) Reparaciones/Curaduría: Se le aplicó esencia de trementina (1993). En exposición 2019. 6) Referencias bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a.
dc.descriptionMuseo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
dc.formatimage/jpeg
dc.formatDescripción Técnica: Flauta longitudinal sin canal de insuflación (421.111.12). Tres orificios de digitación ubicados según medidas tomadas con las falanges de los dedos. Realizado en madera totara. Tallado a mano.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectMúsica
dc.subjectAerófono
dc.subjectNueva Zelanda
dc.subjectMaorí
dc.titleKoauau : Instrumento de viento
dc.titleKooauau
dc.typeObjeto Fisico
dc.typeInstrumento musical


Este ítem pertenece a la siguiente institución