dc.creatorViglizzo, Ernesto Francisco
dc.date2010
dc.date2013-07-10T15:20:24Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27600
dc.descriptionLa producción agropecuaria en la Pampa Semiárida está fuertemente afectada por dos importantes fuentes de variación: el clima y la economía. Pero mientras las variaciones de la economía (precios, costos, etc.) en general afectan homogéneamente a distintas regiones ecológicas, las variaciones en el clima hacen sentir su rigor especialmente en las regiones semiáridas y áridas del país (Covas, 1962). La historia de la producción agropecuaria en la Pampa Semiárida es la crónica de un siglo de prueba y error, y de adaptaciones sucesivas, a un clima tan generoso en algunas ocasiones como devastador en otras (Viglizzo et al., 1991). El objetivo de esta contribución es evaluar cambios históricos y cambios recientes (i) en el clima, (ii) en la hidrología y (iii) en los planteos productivos y tecnológicos de la región. Se intentará integrar información y datos de distintas fuentes con el fin de construir un cuadro que nos permita interpretar procesos pasados y proyectar tendencias y estrategias futuras.
dc.descriptionAcademia Nacional de Agronomía y Veterinaria
dc.formatapplication/pdf
dc.format251-267
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectIngeniería Agronómica
dc.subjectLa Pampa
dc.subjectactividad agropecuaria
dc.subjecthistoria
dc.subjectArgentina
dc.subjecthidrología
dc.subjectclima
dc.titleEl agro, el clima y el agua en La Pampa semiárida: revisando paradigmas
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución