Objeto de conferencia
Modelado específico de dominio (DSM) para una familia de aplicaciones de software de simulación de ecosistemas naturales
Registro en:
Autor
Urciuolo, Adriana Beatriz
Iturraspe, Rodolfo Javier
Moyano, Ezequiel
Gel, Matías
Institución
Resumen
El Dominio de aplicaciones de simulación de ecosistemas naturales (DSEN) presenta características propias que requieren de un manejo específico, tales como la complejidad inherente a la información ambiental y a la aplicación de modelos matemáticos para simular los fenómenos naturales. La evolución del software del dominio y los requerimientos del mismo: manejo de complejidad, facilidades de integración y variabilidad en la configuración de aplicaciones particulares hacen necesaria la utilización de técnicas apropiadas de ingeniería de dominio, que faciliten reuso y permitan elevar el nivel de abstracción de los lenguajes utilizados acercando al desarrollador a los conceptos del dominio.
El modelado específico del dominio (DSM) propone elevar el nivel de abstracción, expresando las soluciones directamente en términos del dominio. Utiliza lenguajes específicos de dominio en combinación con generadores de código y frameworks de dominio, pasando de especificaciones de muy alto nivel a código ejecutable. Provee verdaderos beneficios cuando el dominio es bien acotado y las posibles variaciones están previstas.
En el marco de la presente línea de investigación se propone utilizar DSM para el desarrollo de software de una familia de aplicaciones DSEN definida mediante un enfoque de reuso sistemático. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)