Interannual variation of the diversity and pollen content in the atmosphere of the city of Buenos Aires

dc.creatorNitiu, Daniela Silvana
dc.creatorMallo, Andrea Cecilia
dc.date2012-05
dc.date2012
dc.date2013-05-24T15:35:17Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26940
dc.identifierhttp://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1038
dc.descriptionEl objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la diversidad y concentración polínica registrada en la atmósfera de la ciudad de Buenos Aires durante tres años (julio 1997/junio 1998 y julio 2004/junio 2006). Se realizó un monitoreo aerobiológico con un muestreador volumétrico Lanzoni a 10 m de altura en el Barrio de Caballito. El recuento de polen fue realizado siguiendo el modelo propuesto por la Red Española de Aerobiología y la determinación polínica se llevó a cabo a través de bibliografía de referencia. La diversidad anual fue de 26, 35 y 31 tipos polínicos respectivamente, los cuales aportaron una concentración total de 80615.3 granos, 73412.1 y 52896.1 granos en cada período. Los calendarios polínicos anuales mostraron que las máximas concentraciones de los tipos polínicos arbóreos (PA) se registraron hacia el inicio de primavera representados por Cupressaceae, Fraxinus, Moraceae, Celtis, Ulmus, Pinaceae y Myrtaceae. El mayor registro de polen herbáceo (PNA) se halla durante la primavera y principios del verano dado por Poaceae, Cyperaceae y Urticaceae. Además, este grupo tiene un pico secundario hacia fines del verano dado principalmente por Ambrosia, Artemisia. El análisis de la variación interanual pone de manifiesto la presencia de 20 tipos polínicos en común durante el período estudiado. Los dos primeros años son similares en diversidad y concentraciones relativas. Estas condiciones se modificaron en el último año, en el que ocurre un aumento del número de taxa y disminución de su representación. Fraxinus y Poaceae fueron los tipos polínicos más relevantes. Los bioaerosoles involucrados en este estudio son reconocidos por sus propiedades alergénicas; este fenómeno es particularmente importante en la prevalencia y severidad de los procesos respiratorios en la población.
dc.descriptionAsociación de Universidades Grupo Montevideo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEcología
dc.subjectPolen
dc.subjectmedio ambiente
dc.subjectcalendarios polínicos
dc.subjectAtmósfera
dc.subjectFraxinus
dc.subjectvariación anual
dc.subjectPoaceae
dc.titleVariación interanual de la diversidad y contenido polínico en la atmósfera de la ciudad de Buenos Aires
dc.titleInterannual variation of the diversity and pollen content in the atmosphere of the city of Buenos Aires
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución