dc.creatorCabrera, Sarah Exilda
dc.date1959-10
dc.date1960
dc.date2013-04-10T16:34:36Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26292
dc.descriptionEl presente trabajo, realizado en la Estación Hidrobiológica del río de la Plata, constituye el primer informe acerca de las investigaciones iniciadas en dicha Estación sobre ecología alimenticia de las especies que integran la ictiofauna del río de la Plata. Toda constatación en el orden indicado conforma una contribución importante en la investigación biológica pesquera integral, ya que del régimen alimentario se desprende o deduce no sólo la conducta alimentaria de una especie determinada sino también del concierto o interrelación entre todas ellas y con el medio ambiente que las influye, modificando, con sus continuas variaciones, los aspectos de su permanente interdependencia. Por otra parte, la penuria o abundancia de alimento con carácter permanente o temporario y según las variaciones en el ciclo alimenticio anual en que se registren tienen una marcada influenc ia en la actividad sexual de los peces, contribuyendo a la aceleración, retardación y aun inhibición del período procreativo.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectictiología
dc.subjectictiofauna
dc.subjectpeces
dc.titleLa alimentación natural del pejerrey del río de la Plata
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución