dc.creator | Manassero, María Soledad | |
dc.date | 2011 | |
dc.date | 2013-03-01T16:58:46Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25930 | |
dc.identifier | issn:2314-2766 | |
dc.description | En su obra Wallerstein nos sumerge en su visión de la realidad internacional. Él sostiene que el mundo no es tal como lo conocimos, sino que se encuentra sometido continuamente a cambios, y compuesto por un sinfín de disciplinas que condicionan a ese mundo y que hacen a la realidad internacional más compleja, en donde la integración se convierte en un factor esencial. De allí que el autor en distintos pasajes haga mención de economía-mundo, sistema histórico aludiendo al sistema internacional, porque para él, el sistema-mundo va más allá del juego de poder entre actores nacionales y trasnacionales, es una conjunción de muchos otros factores. | |
dc.description | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | Relaciones Internacionales | |
dc.relation | no. 40 (Segmento Digital) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | Ciencias Jurídicas | |
dc.subject | Relaciones Internacionales | |
dc.subject | Política | |
dc.title | <i>Un mundo incierto</i>, Immanuel Wallerstein : Segunda edición. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2005. (104 páginas). Traducido por Octavio Kulesz. ISBN 987-1081-83-9 | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Revision | |