dc.creatorStahl, Kurt Daniel
dc.date2010
dc.date2013-02-26T16:55:06Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25897
dc.identifierhttp://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2039/lecturas/39%20Stahl.pdf
dc.identifierissn:1515-3371
dc.descriptionEste volumen colectivo no se ocupa, empero, sólo de deconstruir mitos. Siguiendo con el objetivo que se trazaran precedentemente, Marta Barbieri y Norma Ben Altabef elaboran cuatro propuestas didácticas para transmitir a los estudiantes los resultados de investigaciones científicas sobre el ingreso de perpetradores y colaboradores en los crímenes del nacionalsocialismo. Dos propuestas se refieren a la revisión de ideas mitológicas sobre la inmigración nacionalsocialista como objeto de estudio en el ciclo escolar secundario, proponiendo las autoras el tratamiento de sendas investigaciones de la CEANA. De las restantes, que también se apoyan en trabajos de esa Comisión, una propuesta analiza un aspecto de la historia reciente del Ejército argentino, haciendo hincapié sus coautores, Buchrucker entre ellos, en “aspectos ideológicos y prácticos”, y la otra se enfoca en las corrientes migratorias de la segunda posguerra, basada en el aporte de Fernando Devoto para la CEANA.
dc.descriptionSección Lecturas.
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationRelaciones Internacionales
dc.relationno. 39 (Segmento Digital)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.titleIgnacio Klich y Cristian Buchrucker (compiladores). <i>Argentina y la Europa del nazismo. Sus secuelas</i> : Siglo XXI Editora Iberoamericana, Buenos Aires, 2009, 408 pp., $70
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución