dc.creatorRothhammer, Francisco
dc.creatorLlop, Elena
dc.creatorAcuña, Monica
dc.date1989
dc.date2012-12-11T12:29:34Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25118
dc.identifierhttp://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XVII%202%20-%201988%20-%201989%20-%20Pdfs/02-Rothhammer%20Acu%C3%B1a%20y%20Llop%20br.pdf
dc.descriptionEl origen de los primeros habitantes de América ha inquietado a numerosos investigadores, quienes en el transcurso del último siglo han presentado un acopio de modelos de poblamiento más o menos controvertidos. En la actualidad, los especialistas concuerdan en que los primeros pobladores del Nuevo Mundo, corresponderían a primitivos grupos de cazadores y recolectores que habrían llegado a América desde el noreste de Asia utilizando un corredor terrestre actualmente cubierto por las aguas (el Estrecho de Bering), siguiendo probablemente el rastro de enormes animales pleistocénicos (Bryan 1978, Irwing 1985, Lynch 1983)
dc.descriptionSociedad Argentina de Antropología
dc.formatapplication/pdf
dc.format19-30
dc.languagees
dc.relationRelaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
dc.relationtomo 17-2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectAntropología
dc.titleLa población de Sudamérica: nuevos aportes basados en el análisis de cráneos arcaicos y frecuencias génicas de aborígenes contemporáneos
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución