dc.creatorFelice, Laura
dc.creatorRiesco, Daniel Eduardo
dc.date2003-05
dc.date2003
dc.date2012-09-26T13:39:33Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21531
dc.descriptionLa mayoría de los métodos de desarrollo, incluyendo los métodos orientados a objetos, no incluyen actividades y técnicas de reuso bien definidas. A menos que las actividades del reuso sean parte integral y natural del proceso de desarrollo es probable que el reuso no se practique en los proyectos de software. El reuso debe ser planificado con el comienzo del planning en los estados muy tempranos del proceso de desarrollo. Dejar el reuso como una actividad del final del proceso es un error común. Una clave para maximizar los beneficios del reuso es pensar en ‘grande’ Pensar ´grande´, en términos de ‘grandes’ componentes, es decir no simplemente reusar una función sino reusar subsistemas completos y arquitecturas enteras, así como también significa pensar en términos del reuso en altos niveles de abstracciones de software, por ejemplo reuso de diseño en vez de reuso de código. Generalmente, reusar código es lo primero en que se piensa y lo que se practica.
dc.descriptionEje: Análisis de Requerimientos
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
dc.formatapplication/pdf
dc.format197-201
dc.languagees
dc.relationV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.titleTécnicas de reuso dentro de la Ingeniería del Dominio
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución