dc.creatorRiesco, Daniel Eduardo
dc.creatorRomero, Daniel Omar
dc.date2004-05
dc.date2004
dc.date2012-09-21T11:34:37Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21292
dc.descriptionLa automatización de actividades que se realizan en la industria es básica para mejorar la producción, la calidad y garantizar el correcto cumplimiento de las reglas de negocio. La industria del software no escapa a esta concepción. Un motor workflow puede controlar la secuencia de las actividades de una producción, definiendo en la lógica o reglas que deban cumplirse para el avance de las mismas. El RUP (Rational Unified Process) especifica un framework para el desarrollo de un proyecto, en particular un proyecto de desarrollo de software, definiendo: etapas, actividades a realizar por un equipo de desarrollo, secuencia y lógica necesaria para obtener el producto final. El objetivo de esta línea de investigación es automatizar la producción del software siguiendo las reglas definidas en el RUP a través de un workflow. Para especificar el RUP utilizaremos el metamodelo definido por la OMG para la descripción de procesos de desarrollo denominado SPEM (Software Process Engineering Metamodel).
dc.descriptionEje: Ingeniería de Software
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
dc.formatapplication/pdf
dc.format294-299
dc.languagees
dc.relationVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.titleUn workflow que automatice los procesos de negocios del proceso unificado rational
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución