dc.creator | Garis, Ana Gabriela | |
dc.creator | Riesco, Daniel Eduardo | |
dc.creator | Montejano, Germán Antonio | |
dc.date | 2006-06 | |
dc.date | 2006 | |
dc.date | 2012-09-11T14:49:11Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20784 | |
dc.identifier | isbn:950-9474-35-5 | |
dc.description | Los Patrones de Diseño ayudan a los desarrolladores de software a resolver problemas de diseño orientado a objetos que repetidamente ocurren.
Cuando estos adaptan patrones a soluciones particulares, muchas veces elaboran modelos usando UML. Sin embargo, a menudo, UML no es lo suficientemente expresivo para describir patrones apropiadamente.
Los perfiles UML (en inglés “UML Profiles”) permiten extender la sintaxis y la semántica UML para modelar elementos de dominios particulares.
Así como los perfiles UML extienden su vocabulario y los patrones de diseño definen para los diseñadores un vocabulario común; también es posible usar perfiles para definir un vocabulario de patrones en UML. De esta manera, los perfiles pueden ser usados no solamente para dominios específicos, sino también para resolver problemas particulares en diferentes dominios. | |
dc.description | Eje: Ingeniería de software y base de datos | |
dc.description | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | VIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | Ciencias Informáticas | |
dc.title | Perfiles UML para definición de Patrones de Diseño | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |