dc.creatorCosta, Ivana
dc.date2012
dc.date2012-08-31T16:47:12Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20351
dc.identifierissn:0328-1205
dc.descriptionEl legado del orfismo sobre la filosofía platónica ha sido un motivo de constante inquietud intelectual, ya desde la Antigüedad. De hecho, Alberto Bernabé, editor de los fragmentos y testimonios sobre el orfismo, elige comenzar su libro Platón y el orfismo con la cita de Olimpiodoro, quien en su comentario al Fedón afirma: “Y es que Platón remeda lo de Orfeo en todas partes” (In Phaed. 10.3).
dc.descriptionInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format142-150
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectLetras
dc.subjectFilosofía
dc.subjectPlatón
dc.subjectReligión
dc.subjectorfismo
dc.subjectReseña de Libros
dc.titleAlberto Bernabé, <i>Platón y el orfismo – Diálogos entre religión y filosofía</i> : Madrid, Abada Editores, 2011, 397 páginas
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución