dc.creatorSaravia de Grossi, María Inés
dc.date2012
dc.date2012-08-31T15:32:31Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20343
dc.identifierissn:0328-1205
dc.descriptionEn las páginas introductorias, los autores explican por qué propusieron las diversas temáticas en las que se desarrolla el cuerpo del libro, y para las dos primeras partes repasan las investigaciones desde el punto de vista filosófico con Hegel y psicoanalítico, especialmente el pensamiento de Lacan y Slavoj Zizek; luego enfocan a pensadoras feministas como Luce Irigaray y Judith Butler quien, a su vez, se opone al pensamiento de los anteriores. Para la tercera parte del estudio continúan con las consideraciones de género acerca de Antígona como un nuevo concepto teórico capaz de formular una alternativa en las diferencias de sexo y el sistema de relación. Para la última parte, Wilmer y Zukauskaite brindan motivos históricos y sociales que permiten explicar la prominencia que adquirió el mito de Antígona en los últimos siglos.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format131-136
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectLetras
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjectFilosofía
dc.titleS. E. Wilmer and Audrone Zukauskaite. <i>Interrogating Antigone in Postmodern Philosophy and Criticism</i> : Oxford University Press, 2010, ix + 448 pp.
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución