dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorPécora, Javier
dc.date2022-06-08
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:36Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:36Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416308
dc.descriptionEl objetivo de la siguiente revisión bibliográfica, es describir y conceptualizar la variable de Locus de control y su importancia durante el proceso psicodiagnóstico. Para ello, se recurrió al material incluido en la bibliografía obligatoria de la carrera de especialización en terapia integrativa, desde un modelo cognitivo-conductual, dictada por Fundación Aiglé, como también los textos de los autores fundamentales que desarrollaron este concepto, pertenecientes a la psicología social, y ciencias del comportamiento.
dc.descriptionFil: Pécora, Javier. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectrevisión bibliográfica
dc.subjectvariable de Locus de control
dc.subjectproceso psicodiagnóstico
dc.subjectmodelo cognitivo-conductual
dc.subjectpsicología social
dc.subjectciencias del comportamiento
dc.titleEl locus de control en el proceso de evaluación psicológica
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución