dc.contributorEscuela de Becarios. Secretaría de Investigación y Posgrado. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorAgulla, Lucía
dc.creatorLópez, Marcela Carolina
dc.creatorAguilar, María José
dc.date2022-04-08
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:34Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:34Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1309
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416288
dc.descriptionEl reconocimiento de sentidos no literales es considerado uno de los niveles más complejos de la teoría de la mente, siendo fundamental para establecer relaciones sociales de carácter fluido. Se define como la capacidad de atribuir intenciones a los demás a partir de comunicaciones metafóricas como la ironía, la mentira y la mentira piadosa, desempeñando un papel central en la regulación de la conducta social. Si bien esta habilidad se encuentra desarrollada cerca de los 11 años, continuará perfeccionándose durante la adolescencia. El presente proyecto se propone caracterizar el reconocimiento de sentidos no literales en adolescentes, determinando si existen perfiles distintivos en función del sexo y las oportunidades educativas. Para esto, se administrará la prueba Historias Extrañas de Happé a 100 adolescentes de entre 13 y 18 años, pertenecientes a diferentes instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata. Los resultados permitirán profundizar en el estudio de los procesos cognitivos que subyacen al funcionamiento social. Cabe considerar que la principal fuente de comunicación en la adolescencia es mediada por comunicaciones no literales, por lo que conocer diferencias interindividuales en dicha capacidad permitirá el diseño de programas tendientes a estimular la teoría de la mente.
dc.descriptionFil: Agulla, Lucía. Becaria Estudiante Avanzado Facultad de Psicología - UNMdP - IPSIBAT; Argentina
dc.descriptionFil: López, Marcela Carolina. Facultad de Psicología - UNMdP - IPSIBAT; Argentina
dc.descriptionFil: Aguilar, María José. Facultad de Psicología - UNMdP – IPSIBAT- CONICET; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectteoría de la mente
dc.subjectreconocimiento de sentidos no literales
dc.subjectadolescentes
dc.titleReconocimiento de sentidos no literales en adolescentes. Diferencias interindividuales según sexo y oportunidades educativas
dc.typeArticle
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución