dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorBarrenengoa, Pablo
dc.date2022-04-06
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:33Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:33Z
dc.identifierhttp://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/487
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1294
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416277
dc.descriptionLa vacilación de los semblantes de la cultura y el empuje al goce a través del consumo ilimitado, ha modificado las barreras que limitaban, encauzaban y organizaban las satisfacciones pulsionales en otros períodos históricos. Es a partir de la comprensión de estas nuevas coordenadas, que emergen nuevas modalidades de padecimientos que perturban la vida de relación de los sujetos, pero, sin embargo, resultan mudos en términos de suposición de saber y de práctica interpretativa. Este artículo se propone tensionar algunas categorías teóricas que definen al síntoma freudiano, a partir de la descripción y análisis clínico de la estrategia toxicómana, en tanto modo fatídico de respuesta a los imperativos de consumo contemporáneos.
dc.descriptionFil: Barrenengoa, Pablo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjecttoxicomanía
dc.subjectpsicoanálisis
dc.subjectsíntoma
dc.subjectconsumo
dc.titleAdicciones y nuevos síntomas: lecturas de la estrategia toxicómana desde el psicoanálisis
dc.typeArticle
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución